viernes, 26 de agosto de 2016

Cromosoma submetacéntrico

Definición de submetacéntrico

Los cromosomas contienen la información de nuestro material genético y, al mismo tiempo, poseen unas características propias que nos permiten distinguirlos. Cada cromosoma cuenta con un centrómero, aquella zona en la que el cromosoma interactúa con las fibras del huso mitótico, siendo responsable de regular los movimientos de los cromosomas en la profase y la anafase.
Dependiendo de la posición del centrómero, el cromosoma puede ser metacéntrico, submetacéntrico, acrocéntrico, holocéntrico o telocéntrico. En este artículo te explicamos con detalle la definición de submetacéntrico y todas las características de este tipo de cromosoma.
Bibiografia:
https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100325115357AA03ntS
  • Concepto de submetacéntrico

    Los cromosomas cuentan con dos brazos, uno largo y otro corto, que se encuentran separados por el centrómero. Al hablar de submetacéntrico nos referimos a un cromosoma en el cual el centrómero es prácticamente equidistante entre el centro y uno de los extremos, de forma que uno de los brazos es un poco más corto que el otro.
    Los brazos de las cromátides no tienen igual longitud, sin embargo la diferencia es ligera. La mayoría de nuestros cromosomas son submetacéntricos a excepción del 1, 3, 19, 20 y el cromosoma X, que son metacéntricos. Por su parte el 13, 14, 15, 21 y 22 son acrocéntricos, en este grupo se incluye en ocasiones al cromosoma Y, aunque también es considerado por algunos como submetacéntrico.
  • Bibliografia:
  • http://biologyfaceq.blogspot.com/2008/06/genes-y-cromosomas.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario